
Escrito por: Laura Vaillard
Mientras crecía escuché hablar mucho de Villa María, esa ciudad de más de 90 mil habitantes en el centro de la provincia de Córdoba en Argentina. De hecho, es la tercera ciudad más importante de la provincia luego de Córdoba Capital y Río Cuarto.
Es una importante zona de producción ganadera y agrícola. Es conocida por sus cultivos de cereales, frutales y oleaginosas (soja, trigo, maíz, girasol, avena, cebada, centeno). En los últimos años también ganó renombre por el Festival de Peñas de Villa María que se realiza en su anfiteatro que ha traído reconocidos artistas internacionales como Juan Luis Guerra y Ricky Martin.
Si bien había escuchado mucho sobre esta ciudad, no había tenido el gusto de ir hasta hace un mes. Y me sorprendió gratamente. Al igual que otras ciudades de la zona, está construida en base a una cuadrícula con un casco principal en el centro donde se encuentra la iglesia principal. Todas las cuadras tienen la misma dimensión y es muy fácil ubicarse. Es sumamente tranquila, limpia y ordenada, algo que contrasta enormemente con Buenos Aires.
Además, la ciudad está preparada para disfrutar del Río Ctlamochita (sí, así se llama este brazo del Río Tercero que viene del dique Piedras Moras en Almafuerte). Éste mismo separa Villa María de Villa Nueva, considerado “un barrio nuevo” de Villa María. En la rivera del río, hay un extenso parque para que las personas de la ciudad y los visitantes puedan llevar a los chicos a jugar, hacer pic-nic, preparar un asado o hacer deporte.
El mismo antiteatro de Villa María está a orillas del río y aprovecha el espacio natural para que los espectadores puedan disfrutar de las estrellas mientras escuchan buena música.
Si están visitando la Provincia de Córdoba, los invito a pasar por Villa María y respiren un poco de tranquilidad.