El delivery en Buenos Aires, un fenómeno que sigue en aumento
Con grandes opciones a la carte, el delivery sigue creciendo en Argentina.
Surry Hills, del lugar más hípster de Sídney al mejor café de Buenos Aires
Surry Hills, es el barrio hípster y cafetero de Sídney, Australia. Con sus subidas y bajadas, sus cafés de especialidad y sus restaurantes es, sin dudas, uno de los barrios más concurridos por turistas y amantes del buen vivir. Inspirados en este espíritu moderno, cuando Tati Weiman y Feli Vessena Calahorrano regresaron a vivir a Argentina, decidieron materializarlo en Palermo. De esta forma, ahora, Buenos Aires también tiene su propio Surry Hills. Se trata de un hermoso y acogedor espacio donde las personas pueden ir a disfrutar de una taza de café de autor (el flat white es la especialidad de la casa) y de comida con impronta australiana. Su carta de brunch y desayuno incluye desde carrot cake y rol de canela, hasta huevos benedictinos. También trabajan con muchos productos orgánicos y con panes de masa madre. Para los que no toman mucho café, como es mi caso, les…
Vacaciones en la montaña: precauciones a tener en cuenta
La Asociación Argentina de Cirugía ofrece recomendaciones sobre cómo actuar ante ciertas situaciones imprevistas en la montaña y así lograr un viaje placentero y seguro.
Walking Tour de Buenos Aires – espacios verdes
Si estás con poco tiempo para recorrer Buenos Aires, te recomiendo este Walking Tour de 1 Día. Este es un tour más al aire libre, para recorrer las zonas verdes de la ciudad. Se puede hacer caminando o en bicicleta desde Plaza Italia.
¿Qué hacer en Buenos Aires en un día? Walking Tour
Este es un Tour que había armado hace tiempo para cuando tenía visitas. Se lo enviaba a mis amigos por mail, pero nunca lo había publicado. Con la fuerte corriente migratoria del último año, creo que puede ser una guía útil para aquellas personas que se mudan a Buenos Aires, pero que no saben a dónde ir.
Los martes, orquídeas una pieza para viajar a otra época
“Los martes, orquídeas”, está basada en la película con el mismo nombre protagonizada por la reconocida actriz y conductora de televisión argentina, Mirta Legrand, estrenada en el país el 4 de junio de 1941. Si bien no soy fan de las novelas rosas, esta reversión teatral logró que por un par de horas me sumergiera en un viaje en el tiempo, y eso es digno de agradecer. Centro Cultural 25 de Mayo. Jueves a domingos 20 hs
Cruel: Shakespeare con máscaras en tiempos modernos
Estamos acostumbrados a que Marcelo Savignone nos sorprenda. En esta ocasión lo hace de nuevo, presentando Cruel en una capilla convertida en teatro dentro de Centro Cultural Recoleta (Junín 1940) los sábados de agosto y septiembre.
La Bestia Invisible que te invita a reflexionar
Se dice que un científico alemán realizó experimentos con ratones gestantes en el que los condicionaba para sentir miedo a un sonido y que los hijos, nacían con miedo a ese mismo sonido, sin que lo hubieran aprendido. Es decir, que de alguna forma, el miedo se había trasladado a los genes. Atrévete a pensar con esta obra. Av Alvarez Thomas 1582 (mapa)
Goy, crítica musical sobre ser gay y ser judío
Teatro Buenos Aires GOY, el musical, es un engaño mental; una crítica moderna disfrazada de cumbia. Una pieza que te hce reír hasta que caes en cuenta sobre qué lo estás haciendo. Goy, es la historia de Dani Garber, un judío argentino que pudo aprovechar la “prosperidad” de la época de los 90s con su esposa e hijos, con un trabajo en la empresa de un familiar de su esposa, con salidas al country todos los fines de semana y el bar y bat mitzvá de sus hijos en lujosos hoteles de capital. La vida le sonreía, sin dudas, hasta que una mirada le hizo cuestionar las decisiones de una vida cómoda, ¿pero feliz? Una mirada y una caricia hicieron tambalear su identidad y todo lo que había construido durante tantos años. Tras el rechazo de su familia y entorno, terminó marginado, viviendo en una pensión de Constitución. Un tema…
Marilyn: solo quiero que me amen
Es difícil imitar a Marilyn Monroe. Sin embargo, Daniela Pantano logra cautivar y emocionar al público con un condimento propio en “Solo quiero que me amen”, un musical coprotagonizado por Pedro Velázquez y dirigido por Juan Álvarez Prado en el Centro Cultural San Martín, todos los domingos a las 19 hs.