
Teatro Buenos Aires
Escrito por Catalina Parpaglioni
25 millones de argentinos es una obra que se pone en escena todos los martes a las 21hs en el Teatro «El Ópalo». La performance es llevada a cabo por cinco actores: Romina Fernandes, Patricia Rozas, Brenda Bonotto, Manuel Novoa y Lisandro Fiks.
20:44. Noche de invierno con cierta humedad y pesadez que caracteriza a la ciudad de Buenos Aires. Junín y Corrientes: una puerta alta y un cartel iluminado que indicaba que ahí era. Una escalera angosta de color rojo de solo 10 escalones, las luces eran tenues pero justas para ambientar el camino hasta la sala.
Subí las escaleras prestándole atención a los carteles vintage que había en las paredes laterales y toqué timbre. «-¡Buenas noches!, pasen», dijo un muchacho pelilargo de estatura mediana y bigote. Devolviendo el saludo, una pareja mayor (quizá los padres de algún actor) y yo, entramos al teatro.
El hall era lo suficientemente pequeño para que entráramos alrededor de 25 personas amuchadas. Sin embargo, también era lo suficientemente acogedor para aguardar los 12 minutos que faltaban para que empezara la obra.
21:00. Entré a la sala y me ubiqué ni muy lejos ni muy cerca del escenario (que estaba a la misma altura que la primera fila de asientos). Ana, la protagonista, estaba sentada en una mesa redonda pequeña del lado izquierdo de la sala. Una luz amarillenta la enfocaba exclusivamente a ella: «tenía solo 18 años cuando lo conocí a Juan…», comenzó. De a poco, con cierta nostalgia, pero con una cuota de fortaleza, Ana me fue envolviendo con el principio de su historia.
La segunda escena, como las que la van a suceder, se fecharon en el vigésimo primer día de junio de 1978. Desde el año 76, Argentina estaba gobernada por militares y bajo ese contexto, se jugó el Mundial de Fútbol. Ese 21, la Selección se enfrentó a Perú y lo goleó por 6 a 0. Hasta la actualidad, ese campeonato del mundo levanta sospechas. También las tuvo para Ana.
Había nacido en Buenos Aires y su familia tenía raíces militares. Sin embargo, por ser joven y rebelde, militaba secretamente para la Juventud Peronista. Más tarde, enamorada y en pareja con Juan, líder montonero, comenzó a colaborar con los grupos guerrilleros. Para conservar aún mejor su clandestinidad y no despertar sospechas en su familia, se mudó a La Plata.
No obstante, un suceso bello, fruto de su amor con Juan, le impediría seguir colaborando con la agrupación: Ana estaba embarazada. Su estado la obligó a regresar a Buenos Aires a la casa de su madre. Desde allí (a salvo y protegida por el entorno militar de su padre) podría seguir ayudando a Juan con lo que necesitara.
Ese mismo día y entre festejos, «Montoneros» había organizado un operativo. Ana debía encargarse de una parte del plan, pero algo salió mal… «RIINNNNNNNG», sonó el timbre de la casa, una, dos y tres veces. Tres personas distintas, tres visitas inesperadas y en tres distintos momentos. Entre café y sonrisas falsas de Ana y sus invitados, también sonó el teléfono. «¿Juan? Gracias a Dios que estás bien. Eh… sí, estoy con problemas. Ni bien pueda te lo hago llegar». Corta.
Luego de este episodio, se desarrolla el desenlace de la historia de Ana que prefiero no contar. Ya en la última escena, la misma Ana del principio y sentada en la misma mesa redonda al costado izquierdo del escenario, le da el cierre justo para que se me ponga la piel de gallina y que su destino final me mueva el corazón.
25 millones de argentinos
Basada en un hecho real e inspirada en F. García Lorca
Espacio Teatral “El Ópalo” – Junín 380 – CABA
Funciones: Martes 21hs.
Reservas al 4951-3392 ó por alternativateatral.com
Ficha técnica
Actores:
Romina Fernandes
Patricia Rozas
Brenda Bonotto
Manuel Novoa
Lisandro Fiks
Dirección y dramaturgia: Lisandro Fiks
Asistente de Dirección: Yoana Redondo
Prensa: Duche Zárate