
Teatro Buenos Aires
Escrito por Juana Laborde
«¿Qué clase de historia le conviene a un santo? Ciertamente no la tragedia. La comedia se acerca más a la posibilidad de captar el carácter lúdico de la santidad genuina y de la lógica suprema de una vida vivida a través de Dios. También se precisa un elemento de incertidumbre: hasta el final de la historia, nadie puede estar seguro del desenlace «. Kenneth L. Woodward
Para variar un poco y salir del clima trágico, esta vez elegimos la propuesta teatral de Gonzalo Demaría: Don’t cry Ceferino. Se trata de una comedia que intenta captar el carácter lúdico de la santidad y de la lógica de vivir una vida de entrega, una vida a través de Dios.
La historia transcurre en un pequeño hotel de Chimpay atendido por sus dueños Sixto y Blanca. En ellos podemos ver su extrema y casi exagerada devoción hacia Ceferino Namuncurá, un beato de la zona nacido en 1886 al cual se le atribuyeron determinados milagros locales.
El Dr. Rudbeck, una eminencia del Vaticano y el padre Chiclana, un humilde cura de Tandil, buscan confirmar un milagro para convertir en Santo a Ceferino. Junto a Don Eugenio, un adinerado estanciero vecino del hotel, logran encontrar a Georgette, una turista Belga que gracias a la ayuda del Beato, habría recuperado la visión.
Si dicen que reírse es bueno para la salud, el guión hilarante, las divertidas actuaciones y la ironía de la historia ¡Harán que no pares de reírte! Pero cuidado… Nada es lo que parece.
La incertidumbre presente desde el comienzo de la obra hasta el momento del desenlace, demostrará que todos son santos, salvo Ceferino, hasta que se demuestre lo contrario.
Ficha técnica:
Autor: Gonzalo Demaría
Elenco: Silvia Trawier, Roberto Bobe, Roberto Romano, Fernando Gonet, Carolina Solari, Santiago Vicchi
Asistencia de dirección: Tomás Pujadas
Dirección General: Alejandro Giles
Música: Damián Mahler
Iluminación: Giles / Crasso
Escenografía: Giles / Pujadas
Vestuario: Giles / Solari
Fotografía: Verónica Waehner
Prensa: Octavia Cominucación
Don’t cry Ceferino
¿Cuándo? Sábados 22:15hs
¿Dónde? Teatro El Tinglado (Mario Bravo 948 – CABA – 48631188)
Entrada: $250