
“Camping I: Mirar atrás sin volverse “de Santiago Giralt con dirección y puesta en escena de Martín Alomar es una obra de catarsis, como bien describió el amigo con el que la fui a ver.
Es una puesta en escena de catarsis para los actores, quiénes se divierten casi más que el público. Aunque desconozco a autor y su historia, me atrevo a decir que también es el resultado de la catarsis de su imaginación: una combinación de vivencias e historias desopilantes recopiladas y exageradas hasta el absurdo.
Por un lado, la obra tiene temáticas y personajes interesantes: un triángulo amoroso no resuelto entre dos hombres y una mujer que multiplica sus ángulos a medida que surgen nuevas infidelidades; una mujer que sacia su insatisfacción personal a través de relaciones frívolas y fugaces; y un homosexual de gran corazón que hunde en su vicio sus desencuentros amorosos y la falta de un amor verdadero.
Por otro lado, también se atraviesan otras temáticas interesantes que se tocaban sin ser profundizadas, dejando un sabor inconcluso. En vez de centrarse meramente en la sexualidad de los personajes, me hubiera gustado ver cómo la despedida catalizaba aún más estas sensaciones ocultas. ¿Qué estás dispuesto a hacer al saber que no vas a volver a ver a ese gran amor? ¿Cómo te jugarías para reconquistarlo? Este tema se trata solo de manera superflua y casual, sin una apuesta convincente de los personajes. Las cosas les pasan, pero no se la juegan.
Además de aplaudir las actuaciones de Santiago Giralt y Nahuel Mutti (Segundo) que se anima a un beso actoral que hay que ver para creer, cabe destacar la escenografía donde se lleva a cabo la obra, ya que ayuda a llevar a estos bichos de ciudad al camping, un contexto muy ajeno a su cotidianeidad citadina. Sólo me hubiera gustado que jugasen un poco más con el contexto para llevarlo al conflicto: ¿qué hubiera pasado si se quedan sin luz y no pueden usar el secador, el celular o la música? ¿Cómo conviviría este grupo de amigos solos con la naturaleza y la amistad? ¿Es tan fuerte el vínculo para superar la adversidad?
Camping I es la primera entrega de la “trilogía de obras teatrales en las que se indaga sobre las relaciones entre el hombre y la naturaleza. Trilogía del Camping I `Mirar atrás sin volverse`: Una comedia ácida en la que durante un fin de semana, cuatro amigos repasan sus vidas, exponen sus miedos y actualizan viejas cuentas pendientes”. “Camping I” nos hizo reír, habrá que ver si las otras dos además logran profundizar sobre los temas centrales para poder lanzar carcajadas con más sustento.
Camping I: Mirar atrás sin volverse
Dónde: Teatro El Tinglado – Mario Bravo 948 – 4863-1188
Entradas: $ 130.-
Funciones: Jueves a las 22hs. (por el momento ya terminaron, hay que esperar las siguientes entregas)
Ficha técnico artística (Fuente de la ficha: Alternativa Teatral)
Autoría: Santiago Giralt
Actúan: Umbra Colombo, Lucas Crespi, Virginia Garófalo, Santiago Giralt, Nahuel Mutti
Diseño de vestuario: Sol Canievsky
Diseño de escenografía: Marianela Fasce
Diseño de luces: Alejandro Chaskielberg
Realización de escenografia: Marianela Fasce, Michelle Iosef
Música original: Emisor
Operación de luces: Martin Otaño
Fotografía: Alejandro Chaskielberg
Diseño gráfico: Silvia Canosa
Asesoramiento coreográfico: Nicolás Bolivar
Asistencia de dirección: Patricio Claisse, Martín Jiménez, Ivana Nebuloni
Prensa: Walter Duche, Alejandro Zarate
Dirección: Martín Alomar