Por: Laura Vaillard
Tal como les comenté en un post anterior, El Gran Cañón del Colorado, además de ser uno de mis destinos pendientes, es uno de esos rincones del planeta que siempre me han fascinado, tanto por su grandeza, como por sus características únicas. Además, me llama muchísimo que un lugar tan natural y vistoso se encuentre a unos pocos kilómetros de Las Vegas, uno de los rincones más artificiales del planeta.
Esta formación rocosa es el resultado de años del trabajo del río Colorado que fue erosionando la roca hasta formar este majestuoso cañón ubicado dentro del Parque Nacional del Gran Cañón, al norte del estado de Arizona en Estados Unidos.
Su parte más alta alcanza una altitud de 2.422 metros, mientras que la anchura entre sus riberas fluctúan entre 16 y 29 kilómetros.
Además de la típica visita mirador (skywalk) del Gran Cañón que pueden ver en el video, también se puede hacer rafting, pasear por los ríos o hacer trekking por una de las numerosas vías trazadas en el parque nacional. Eso sí, hace muchísimo calor, por lo que es necesario llevar varias botellas de agua, protector solas, gorro y buen calzado.
[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=gWKiSWPl-O4&w=420&h=315]
Según las páginas oficiales, los guarda parques desaconsejan realizar las caminatas en un solo día debido al gran esfuerzo físico requerido, las distancias y las altas temperaturas. A su vez, se recomienda realizar los senderos acompañados.
Para los menos aventureros, también se pueden realizar paseos en helicóptero para sobrevolar el cañón. Estos vuelos salen desde Las Vegas.
Artículos relacionados:
Nubes cubren el canón del Colorado
Foto: Leandro Vaillard (Buenos Aires, Argentina)