Quinta de San Pedro Alejandrino en Santa Marta, Colombia – Lugar donde murió el Libertador Simón Bolívar el 17 de diciembre de 1830.

Fue fundada el 2 de febrero de 1608 por Don Francisco De Godoy y Cortesia y es considerada santuario de la patria. Originalmente era una hacienda en el barrio de Mamatoco a las afueras de Santa Marta, dedicada a la producción de ron, miel y panela.

Conociendo la mala salud del Libertador, Joaquín de Mier, el dueño de la hacienda a principios del siglo XIX lo invitó a pasar allí sus últimos días en un esfuerzo de cuidar su salud.

La hacienda tiene varias hectáreas e incluye la fábrica de ron abandonada, un impresionante jardín botánico, la zona residencial donde vivió y murió el Libertador, el Museo Bolivariano de Arte Contemporáneo, y el Altar a la Patria, entre otras cosas.

Dentro del Altar a la Patria que se ve a continuación, se encuentra una estatua del Libertador muy impactante y según de donde se mire, se ven las diferentes estapas de Simón Bolívar:

Simón Bolívar jóven y erguido.

Simón Bolívar listo para la batalla con la frente el alto.

Simón Bolívar venido en años, cansado y abatido.


Casa Museo Quinta  de Bolívar – Casa de Simón Bolívar en Bogotá, Colombia

Jardín Botánico de la casa

Alberca donde se bañaba Bolívar

La Caballeriza

La Cocina

Un comentario sobre “Casa de Simón Bolívar en Santa Marta y Bogotá”

  1. Visite el museo la semana pasada no obstante el calor reinante y el agotamiento por el viaje , quiero felicitar a la guia que nos explico en forma brillante lo que vivio simon bolivar en sus ultimos dias y el pensamiento del mismo en lo cotidiano y de lo que entendia como debia ser nuestra lationaamerica, tal descripcion con pasion y claros conceptos me trasladaron a esos momentos y desaria felicitar nuevamente y si me gustaria que me pasen el mail de esta señorita.

    Saludos Cordiales.

    Sergio Rodriguez
    Argentina

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *