Texto: Eugenia Iglesias

El mítico bar Clásica y Moderna fue testigo de una noche musical al estilo bajo Broadway. En esta oportunidad, fue la última presentación de «Despertares Íntimos», un show ideado y dirigido por Pablo Gorlero.

Las 36 mesas del salón estaban ocupadas. Un piano contra la pared, al lado de la barra, esperaba a su pianista y sus cuatro voces para acompañarlo. Parejas, grupos de amigos y muchos familiares de los intérpretes pedían platos y tragos a los mozos que circulaban entre las sillas. Un ambiente cálido para una noche de verano porteño con aires de nostalgia por tratarse de la última función del ciclo.

Durante casi dos horas los cuatros jóvenes talentosos interpretan 20 temas de obras musicales, adaptadas al idioma español. En todo momento se mostraron cómodos y profesionales frente al micrófono y la audiencia, con la que interactuaron y bromearon entre canciones. Son conscientes de su don y lo disfrutan. Se nota el esfuerzo de pertenecer a un grupo selecto de la escena de la comedia musical argentina.

Tal como lo sugiere su título, la mayoría de las canciones del repertorio pertenecen a «Despertar de primavera», obra que los unió a todos en escena y se encargan de rememorar reiteradas veces. Pero la lista también incluye otras grandes piezas como «Los Miserables», “Rent» y “El mago de Oz”.

Solos, duetos y ensamblados se intercalan entre tema y tema. Sus respectivos rangos vocales e interpretación se lucen más cuando los cuatro se fusionan, logrando emocionar a más de uno.

La velada concluye con mucha emoción y sentimiento, reivindicando el género y agradeciendo a todos los que permiten que la comedia musical tenga su espacio, despidiéndose así de este histórico patrimonio cultural que supo exponer este ciclo durante meses.

 

Ficha técnica

Clásica y moderna: Av. Callao 892

Entrada: $180

Intérpretes: Cristian Centurión, Belén Pasqualini, Micaela Pierani Méndez y Julián Rubino

Idea, dirección general y producción: Pablo Gorlero

Asistencia de dirección y stage manager: Andrés Vaulet

Dirección musical: Hernán Matorra y Tomás Mayer Wolf

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *