Claudio Tolcachir, es un reconocido director del under porteño que en los últimos años ha comenzado a moverse con soltura por el territorio más comercial tras el éxito de La omisión de la familia Coleman, y El Viento en un Violín.

En Dínamo, una de sus últimas obras, tres mujeres perdidas en el camino comienzan a convivir en una casa rodante casi de casualidad. No se eligieron, pero se encontraron para compartir sus penas. Allí comparten el espacio Marisa (Daniela Pal), quien habla sin parar, Tolca (Paula Ransenberg), una extranjera que habla un idioma inventado, y Ada (Marta Lubos) quién dialoga con su pasado rockero.

En un principio, la obra comienza con un absurdo onírico donde se entremezcla la realidad con la ficción, el pasado y el presente, los recuerdos y los fantasmas de los personajes. El excelente uso de toda la escenografía, con entradas y salidas inesperadas sorprenden al público y acentúa aún más la sensación intoxicante. Tal como indica Alejandro Cruz en su crítica para La Nación, “…para Dínamo armaron una casa rodante hiperrealista que es todo un personaje en sí mismo. Semejante despliegue escenotécnico poco tiene que ver con los mínimos elementos de sus puestas anteriores (tan fáciles de transportar, tan económicas, tan natural al tono de sus trabajos anteriores)”.

Y así es… Esta casa rodante es una protagonista más durante la primera parte de la obra, que ayuda a esconder a cada una de las mujeres. Sin embargo, en la segunda parte, una vez que las mujeres se descubren y se reconocen, la casa pasa a un segundo plano y el hilo de la historia se acelera en un remolino fuera de control difícil de seguir.

Mientras que sus otras obras me dejaron con ganas de más y con ansias de ver más de su trabajo, Dínamo no logró entrar entre mis favoritas. Pero está bien. Es mi opinión. Incluso el mismo Tolcachir declara que «No tenemos por qué agradar a todo el mundo”.

Por el momento, ya terminó sus funciones en Argentina. Ahora le toca comenzar a girar por Europa. En esta gira se presentará, entre otros, en el prestigioso y reconocido Festival Temporada Alta de Girona catalogado por el público y la prensa especializada como “El mejor festival del Estado español”. Esperemos que el viejo continente reciba a este delirio porteño con los brazos abiertos. ¡Muchos éxitos en la gira!

 

Dínamo es una Coproducción de Timbre 4 con Fondazione Campania dei Festival – Napoli teatro festival Italia, Fundación Teatro a Mil (Sant iago de Chile) Festival d’Avignon (Francia), Maison des Arts de Créteil (Francia), Teatro La Plaza (Lima, Perú), Centro Cultural San Martin (Buenos Aires), SESC – São Paulo (Brasil) con la participación del Teatro Nacional de Burdeos en Aquitaine (Francia).

 

Dínamo

De Tolcachir, Hermida y Perotti

Timbre 4, México 3554

Funciones, viernes y sábado, a las 21 y 23

Entradas 150 pesos

 

Ficha técnico artística

Autoría: Melisa Hermida, Lautaro Perotti, Claudio Tolcachir

Actúan: Marta Lubos, Daniela Pal, Paula Ransenberg

Músicos: Joaquín Segade

Vestuario: Pepe Uría

Escenografía: Gonzalo Córdoba Estévez

Iluminación: Ricardo Sica

Fotografía: Sebastián Arpesella

Asesoramiento En Efectos Especiales: Federico Ransenberg

Asesoramiento en sonido: José Binetti

Asistencia de iluminación: Lucia Feijoó

Asistencia de vestuario: Camila Castro

Asistencia de dirección: María García De Oteyza

Prensa: Marisol Cambre

Producción: TEATROTIMBRe4, Maxime Seugé, Jonathan Zak

Dirección: Melisa Hermida, Lautaro Perotti, Claudio Tolcachir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *