Autores: Laura Vaillard. Colaboración de Federico Appiani.
Aunque tiene forma de micrófono, ha sido el ojo argentino para observar el universo durante más de 40 años (1967-2007).
El Planetario de la Ciudad de Buenos Aires Galileo Galilei, junto con su amplio y hermoso parque, escenario de miles de conciertos al aire libre, es un lugar agradable donde pasar una linda tarde de sábado o domingo en familia.
Hago énfasis en el parque porque considero que la función dentro del reciento deja mucho que desear. A pesar de que hubo avances importantes en materia de ciencia y tecnología desde que visité el planetario por última vez hace más de 14 años, la presentación y el contenido de “Nacimiento y Muerte del Sol” me resultaron básicos y poco interesantes. Hasta el sonido de la función se sentía arcaico y desactualizado.
En mi opinión, si queremos seguir estimulando la cultura en este país sería productivo equilibrar y afinar mejor los micrófonos.
Dónde queda:
Planetario de La Ciudad de Buenos Aires Galileo Galilei
Av. Sarmiento y Figueroa Alcorta
4771-9393
Función: Nacimiento y Muerte del Sol
Martes y Viernes: 13 y 17 hs.
Fin de semana: 17, 18 y 19 hs.
Seguime en: