

Texto: Laura Vaillard
Mientras que para el primer tramo del viaje hicimos base en Tilcara, para la segunda parte, decidimos quedarnos en Humahuaca (originalmente llamada Omaguaca), en la provincia de Jujuy al norte de Argentina, ubicada sobre la RN9. Desde alì visitamos Peñas Blancas, el Horcanal (cerro de los 14 colores) e Iruya.
Es una ciudad de casas bajas con un alto contenido histórico. A pesar de que es un popular destino turístico, es una ciudad que me dio muchísima tristeza debido a su extremada pobreza y su dejadez que quedaba al desnudo con cada paso.
Mientras que hoy en día parece una ciudad olvidada por el gobierno nacional y provincial, en el siglo XVIII era un importante centro económico y paso obligado de descanso y reabastecimiento para los Gobernadores de la Puna y los misioneros.
Uno de los principales atractivos de la ciudad es el Monumento a los Héroes de la Independencia, ubicado en la Colina de Santa Bárbara frente a la plaza principal de la ciudad. Fue realizado en bronce por el artista Ernesto Soto Avendaño a fin de conmemorar las 14 batallas que se pelearon en Humahuaca en pos de la independencia nacional. En la misma plaza también se encuentran el Cabildo y la Iglesia de la Ciudad.
A comparación de otras ciudades del norte argentino, Humahuaca me dejó una inmensa tristeza y una intensa sensación de soledad. Si bien dicen que vale la pena volver en época de carnaval para vivir y sentir la alegría de los lugareños, no estoy segura de querer volver a este lugar donde la gente lleva el mapa del duro paso del tiempo en sus rostros.
Dónde alojarse:
Calle Buenos Aires
Humahuaca, Jujuy, Argentina
+54 9 388 412-0868
Cómo llegar:
Autobús de Tilcara a Humahuaca – $13 (precio marzo 2014)
Autobús Salta a Humahuaca $117 (precio marzo 2014)
Visita el norte
Recorrido 1:
Tilcara: La garganta del diablo
Pucará de Tilcara, una contradicción a la conservación
Salta y Jujuy, un recorrido por los colores de la Pachamama
Iruya, la ciudad que roza el cielo
Un comentario sobre “Humahuaca lleva el paso del tiempo en su rostro”