¿Cine o Teatro? Muchos eligen cine porque realmente les apasiona. Mientras que otros, lo seleccionan porque nunca han ido al teatro. Si, es cierto. Y con la comodidad de Netflix desde el sofá, romper la inercia para ir a una sala, cuesta aún más.

Sin embargo, el Microteatro es una excelente opción para cambiar de plan y probar de qué se trata.

¿Qué es el Microteatro?

Breves obras de 15 minutos para 15 espectadores en salas de menos de 15 m2. Las ventajas son muchas: son cortas, variadas, accesibles (el precio es muy económico). Como se representan varias obras de forma simultánea hay muchas opciones para elegir. Durante un ciclo, todas las obras tratan un mismo eje temático que cambia cada mes (por dinero, por amor, por el futuro…). Esto ofrece posibilidades infinitas de encontrar algo que te guste. Y sino, solo fueron 15 minutos de tu tiempo.

¿Cómo nació el Microteatro?

El proyecto nació en Madrid el entre el 13 al 23 de noviembre de 2009, de la mano de 50 artistas, directores, autores y actores. El autor de la idea y coordinador de proyecto fue Miguel Alcantud quien luego ayudó a difundir este nuevo concepto teatral por el mundo.

La primera edición se llevó a cabo en un antiguo prostíbulo de la C/ Ballesta 4: POR DINERO. En las 13 habitaciones del se llevaron a cada 13 obras simultáneas con una temática en común: la prostitución.

Según la página oficial del Microteatro, la puesta en escena fue un éxito: “Sin ninguna inversión en publicidad, con difusión únicamente a través de redes sociales y comunicados de prensa, el experimento fue un éxito. Colas de más de 200 personas se formaban horas antes de comenzar la función y, lamentablemente, se quedó más gente fuera de la que pudo entrar”.

Para acompañar la oferta cultura, el Microteatro cuenta con un bar-restaurante, en el que las personas pueden esperar entre obra y obra. También sirve de lugar de encuentro entre espectadores y artistas. Un valor agregado que pocas veces se da en obras tradicionales.

Microteatro en Madrid

Aunque las piezas que fuimos a ver ya no están disponibles, los aliento a revisar la programación para elegir una obra para ir a ver. Es una alternativa divertida y diferente. Nos permite acercarnos al teatro, e incluso vivir la experiencia por primera vez. Asimismo, es un plan económico para disfrutar en pareja o con amigos. Además, es un gran disparador de temas para luego hablar cuando llegan las birras. Por si fuera poco, doy fe de que uno puede hablar con los artistas y conocer más sobre su historia y procesos creativos. Es una alternativa altamente recomendada.

Microteatro

Loreto y Chicote 9

28004 Madrid

T. +34 915 218 874

Si estás en Buenos Aires, aquí también tienes un Microteatro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *