
Mammut abre nuevas ventanas a las montañas de todo mundo. #project360 trae la tercera dimensión a la cartografía alpina digital y permite a los usuarios vivir la experiencia mítica de las montañas más famosas con todo detalle en pantalla.
¿Qué quiere decir esto?
Que de ahora en más, ingresando a http://project360.mammut.ch/ los escaladores pueden elegir la montaña que desean visitar y seguir los pasos de otros alpinistas en las montañas de todo el mundo seleccionando distintos ángulos de visión. Esto les permite estudiar la topografía del lugar cuidadosamente y realizar una mejor planificación del equipo que necesitan llevar, ¡Antes de viajar!
¡Es una locura! Aunque la página es un poco lenta, la experiencia es genial. Si tienen un ratito, miren el video que es realmente impactante. Cuando finalice el año, habrá unos treinta recorridos diferentes para visitar.
Gracias a estas grabaciones, cualquier persona puede vivir la experiencia de estos recorridos de estas míticas rutas en línea, paso a paso, con un realismo capaz de proyectar lo fascinante de estas famosas e impresionantes montañas. Con solo unos pocos clics, el usuario podrá moverse por las diferentes caras, mirar para abajo al precipicio o hacia arriba a las cumbres, pudiendo seguir el desarrollo de la ruta desde muy cerca. Será el propio espectador quien decida la dirección de la visualización. Todas las vistas de 360º se pueden controlar desde smartphones y tablets tan solo con mover los dispositivos.
¿Cómo lo hicieron?

Con #project360, Mammut, el especialista suizo en deportes de montaña, ofrece nuevas vistas a las montañas del mundo virtual y visualmente, desde el punto de vista del montañista y directamente sacadas desde la cara de la montaña. Gracias a una mochila desarrollada ex profeso y equipada con seis cámaras para conseguir una visión integral, fue posible obtener las instantáneas para este proyecto.
Desde comienzos de 2014, montañistas profesionales y empleados de Mammut llevaron estas mochilas a más de 30 montañas de todo el mundo. De entre estas, cinco recorridos estarán disponibles en línea desde el 29 de julio de 2015. La cara norte del Eiger (Suiza), la arista Hörnli del Cervino – Matterhorn (Suiza), El Capitán (EE. UU.), el monte Elbrús (Rusia) y la cascada de hielo del Rübezahl (Suiza).