
Escrito por: Laura Vaillard
Sueños y acantilados, es la ópera prima del filósofo Alejandro Sly que surgió de la conversación de un amigo hasta transformarse en un despliegue tridimensional de lo más íntimo de la condición humana.
En escena, Irineo, desesperado y agobiado por estar encerrado en un sótano sueña para escapar. De esa forma comienza un viaje onírico en donde todo es posible. Soñando, comienza a deambular libremente y empieza a “vivir”. Es un viaje al subconsciente de sus anhelos, sus recuerdos y sus miedos. Allí también se entrelazan historia de sus antepasados y tiene encuentros con personajes extraños entremezclados en el tiempo y el espacio.
Con una poética llena de imágenes y alusiones a la mitología griega, Irineo resalta el poder de los sueños; su capacidad de transportarnos a otras dimensiones y su habilidad de exponer la profundidad del alma. Sin embargo, como suele pasar, la imaginación supera a la realidad y cuando entran en escena los personajes irreales diluyen brevemente la ilusión del sueño.
Es una obra para pensar y para escuchar con detenimiento. Cada palabra y cada metáfora fueron escogidas minuciosamente. Lo mismo pasa con la música, que inconscientemente profundiza la atmósfera, y las luces que enceguecen a los actores son el intenso brillo del sol o los entristecen con su oscuridad.
Este trabajo intelectual dirigido por Mónica Maffía fue ideado para aquellas personas a las que les gusta indagar en la profundidad de la mente y el espíritu humano.
Sueños y acantilados
Sábados 20:30 horas
Espacio Cultural Pata de Ganso
Pasaje Zelaya 3122 (Abasto)
Entrada: $100 /$70 (estudiantes y jubilados)
Reservas: 4862-0209
Facebook Sueños y Acantilados
Si les gustó la obra, pueden apoyar el proyecto en: Idea.me
Ficha Técnica:
Actuación: José Miguel Gallardo Valdés, Aitor Miguens, Ezequiel Fernández, Ramón Pólvora, Gigi Courtade, Mhoris Emm, Paz Castro Corbat
Vestuario: Falcone vestuario
Diseño escenográfico: Mónica Maffía
Realización escenográfica: Alejandro Sly
Realización audiovisual: Ezequiel Fernández
Diseño gráfico: Jotuiti Tebao
Prensa: Correydile
Asistente de dirección: Cynthia Canteros
Producción: In Trutina
Dramaturgia: Alejandro Sly
Dirección: Mónica Maffía
Duración del espectáculo: 75 minutos
Obra dedicada a: La obra fue dedicada a la abuela de Sly María Elena Blanco de Olivero.