FOTO DE VIERNES

Por: Laura Vaillard

vidasurrealista grafitis 5

Tinta, arte, diseño y cultura urbana unen los tatuajes con los grafitis. En ocasiones, estos últimos hasta han sido denominados tatuajes del asfalto. Sin embargo, para mí, la relación entre sí es menos estrecha.

Los tatuajes son sellos permanentes; representaciones indelebles de esas pasiones que deseamos conservar por siempre. Por su parte, los grafitis son más bien obras de arte al aire libre; exposiciones itinerantes que van recorriendo diferentes partes de la ciudad (algunas tienen la dicha de decorar fachadas durante años, mientras que otros duran tan solo semanas, días, horas).

En Brasil, me llama la atención que conviven dos tipos modalidades de grafitis: uno artístico, que se destaca por su originalidad y esmero, y otro, más que grafitis son meros garabatos, donde el mérito se basa en la altura del mismo (es decir, la persona que logra firmar a una altura más elevada del suelo gana más reconocimiento por parte de sus compañeros). Esta segunda, es una modalidad que no he visto en ninguna otra parte del mundo, y aunque no me resulta atractiva, sí me parece curiosa. (Queridos grafiteros, aquí es donde espero su opinión al respecto).

Aclaración: me gusta destacar que cuando hablo de grafitis me refiero a obras a través de las cuales artistas callejeros intentan transmitir un mensaje en lienzos al aire libre (paredes anónimas o paredes donde tienen permiso para pintar). Dentro de esta categoría agrupo tanto grafitis como stencils y otros tipos de arte urbano. Bajo ningún punto de vista me refiero a aquellas inscripciones rápidas, fruto de pasiones espontáneas que ensucian las paredes de tantas ciudades.

A continuación les dejo algunas imágenes de los grafitis que más me llamaron la atención durante mi último viaje a Rio de Janeiro, Brasil:

vidasurrealista grafitis 1

vidasurrealista grafitis 4

vidasurrealista grafitis 6

vidasurrealista grafitis 3

vidasurrealista grafitis 2

Artículos relacionados:

Grafitis en San Pablo, Brasil

Grafiti: Arte urbano cuenta lo que las pareces callan

Arte callejero: una nueva forma de hacer turismo

Expresión Urbana: Grafiti, ¿Arte o Valdalismo?

Berlin: Grafitis en acción

Los lienzos urbanos de Montevideo

3 comentarios en “Tatuajes de asfalto desteñidos por los años”

  1. En Sevilla alguien se pregunta cual es la diferencia en entre arte o mensaje fruto de pasión espontánea… Que es arte para vos? Lo pregunto porque en Granada se suelen vivir pasiones quizás no tan espontáneas…

    1. Vaya pregunta! El arte es una expresion, a veces fruto de la espontaneidad y a veces fruto de largas horas de pensamiento y planificacion a fin de lograr plasmar en un lienzo, una composicion musical o una obra de teatro lo que uno esta sintiendo. No obstante, considero que esos escritos basicos de grafiti tipo «River campeon», no pueden ser consideradas arte…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *