
Teatro Buenos Aires: «Traslasierra»
Escrito por: Catalina Parpaglioni
«Traslasierra» es una obra escrita y dirigida por Gabriel Cosoy, protagonizada por Graciela Strappa, Susana Arata, Gabriela Illarregui y Florencia Mattioli. Se presenta todos los sábados a las 21 hs. en Silencio de Negras.
Traslasierra, Córdoba, Argentina. La tormenta Santa Rosa había llegado antes de lo previsto al valle y había cambiado los planes. Afuera, en los cordeles, la ropa blanca bailaba al ritmo del viento. Adentro, dos muchachas tomaban mate cocido mientras recitaban Bretón.
Traslasierra era casi desierto, imagínense con la presencia de Santa Rosa. «¡Mueeeeeera Dios!«, gritaba la madre desde su cuarto. Ella vivía alterada y las gotas gordas de la lluvia golpeaban tan fuerte contra la ventana que hacían que su nerviosismo aumentara de forma exponencial.
Anhelaban viajar a París pero estaba muy lejos de su alcance. El manifiesto surrealista (también lejano) y las ganas de que volviera papi a casa las había trastornado. Ellas esperaban que regresara con una solución y con el prometido viaje a las tierras de Napoleón.
La madre había perdido totalmente la cordura. Su hija mayor también. La más pequeña estaba desorientada pero aún conservaba un poco de inocencia. Papi había partido para Francia hacía tiempo con la esperanza de triunfar con la poesía. Sin embargo, sus tres mujeres seguían esperando…
El «plan de papi», repetían incansablemente. Este parecía cada vez más imposible y su locura, ya era desorbitante. Solo por momentos, se mantenían entretenidas con las labores del hogar, el resto del tiempo pensaban en un ideal de vida que jamás llegaría.
Ellas deseaban un hombre. Alguien que las contuviera. La ausencia de la figura masculina había incrementado enormemente la necesidad de un macho que las hiciera sentir mujeres de nuevo. Además, lo poco que habían encontrado en Traslasierra no había sido bueno: la experiencia con el vendedor de biblias había sido totalmente fallida (aunque placentera).
Idealizaban «un novio afrancesado» que trajera dinero, acción y, sobre todo, goce a su vida. Traslasierra era un pueblo aburrido que no prometía nada a futuro. Imagínense un valle deshabitado entre medio de dos cumbres, donde no llegaban más hombres que el vendedor de biblias, ni siquiera papi…
La insensatez de las mujeres había llegado a lo absurdo. Las hermanas leían una y otra vez las cartas que habían llegado desde París alguna vez: «Queridas hijas no me ha sido posible llegar, Santa Rosa nos ha jugado una mala pasada». La situación era desbordante. «¡Mueeeeeera Dios!», seguía gritando su madre con ira.
Una noche, junto con un estallido de relámpago llegó a la casa el «plan de papi»: era una mujer que combinaba una mezcla de acentos que no dejaban en claro su precedencia. Su vestido estaba estropeado, su maquillaje corrido y su pelo se asemejaba a la melena de un león (recuerden que a Traslasierra había llegado Santa Rosa).
Con cierta esperanza, las dos muchachas la dejaron pasar. La mujer lo único que quería era algo caliente para tomar. Mientras la apuntaban con una escopeta, le hacían preguntas cuyas respuestas no llevaban a nada concreto. Luego de un largo interrogatorio, sus palabras fueron tan poco convincentes que decidieron abrirle la puerta. Santa Rosa hizo lo suyo.
Traslasierra
Funciones: sábados 21 hs.
Lugar: Silencio de Negras (Luis Saenz Peña 663)
Localidades: $150 | Desc. jub. y est. $120
Reservas: 4381-1445
Duración: 70 min.
Ficha Técnica
Dirección y dramaturgia: Gabriel Cosoy
Elenco: Graciela Strappa, Susana Arata, Gabriela Illarregui y Florencia Mattioli.
Escenografía y diseño de luces: Jorge Ferro
Vestuario: Alejandro Mateo
Diseño sonoro y música: Nicolás Diab
Diseño gráfico: Lula Bidart
Fotografía: Gabriel Reig
Prensa y difusión: OCTAVIA Comunicación
Asistencia de dirección: Mariana Ramírez