Por: Laura Vaillard

A las personas nos gusta recordar las fechas importantes. Por eso tenemos los cumpleaños, los aniversarios, las bodas de plata, oro, platino, etc.

Tandil no es una excepción, y en 1923, para el centenario de su fundación, la colectividad española de esta ciudad de la Provincia de Buenos Aires en Argentina, construyó el Castillo Morisco en la cima del cerro del Parque de la Independencia. Por su parte, la colectividad italiana edificó una fachada de granito al estilo romántico renacentista en la entrada de ese mismo parque.

Lamentablemente, ambas edificaciones son construcciones simbólicas ya que nunca fueron habitados por la realeza y no existen historias de princesas rescatadas por el príncipe encantador.

Hoy en día, en la cima junto al Castillo, también se pueden encontrar cañones originales que se hicieron oír durante la guerra de la independencia, y una estatua del Brigadier Martín Rodríguez, el fundador de Tandil.

Aunque se trata de una atracción interesante, pero breve, vale la pena pasar por allí para admirar la ciudad desde las alturas, en especial de noche cuando se puede observar la ciudad iluminada.

Dato importante para el GPS:

Latitud: 37°20’26.15″S

Longitud: 59° 8’17.25″O

Dónde está ubicado Tandil (Fuente Google Maps)

Tandil
Tandil, Provincia de Buenos Aires, Argentina

Artículos relacionados:

El castillo que nunca tuvo rey

El Castillo Morisco, El Calvario (Via Crucis)

El Dique

El Centinela, un guardián en las alturas

La calle de los naranjos descubierta por azahar

La Movediza

Cerro Los Leones

6 comentarios en “Un castillo que nunca tuvo rey”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *