Teatro Buenos Aires

Escrito por Antonella Fiacco

“Hermanas”, escrita por la dramaturga catalana Carol López y dirigida por María Figueras, se presenta en El Camarín de las Musas (Mario Bravo 960) a partir del 15 de octubre, todos los domingos a las 20 horas.

La temática de familias disfuncionales es cada vez más popular en la cartelera teatral porteña. Dentro de esta línea podemos clasificar a la obra “Hermanas”, que muestra con gran éxito el conjunto de excentricidades de un clan al borde del colapso. Por momentos trágica, por otros cómica, con personajes que inspiran desconcierto y hasta ternura.

Con cuatro mujeres al borde de un ataque de nervios, que sufrieron una pérdida reciente. Y los hombres que también jugarán un papel importante en esta historia, ya sea para servir de sostén, como para hacer que continúen hundiéndose en el absurdo.

El patriarca de una familia muere en su casa. En la cocina se reúnen los miembros de su estirpe. Tres hermanas: Inés, Irene e Ivonne. La viuda, el adolescente y el novio que llega en el peor momento. A partir de aquí se desatan toda una serie de situaciones que podrán parecer al principio inverosímiles, pero pronto el espectador se sentirá identificado. Una familia particular, gritona, con dramas reales, pero que también se encarga de crear problemas donde no existen.

Ver quién se queda con la ropa del difunto, pedir empanadas para los asistentes del velorio, o fingir que un matrimonio sigue en pie aunque en realidad esté derrumbándose. Y en el medio, intentar sobrellevar el dolor por la pérdida de un ser querido.

Con palabras que van hacia el público, que es interpelado directamente, se rompe el tejido de la ficción. Esa pared invisible que separa a espectadores y actores pareciera derribarse. Y los asistentes son invitados a compartir con las protagonistas de la historia los mismos conflictos, que tal vez existan también en sus propios vínculos.

Para aquellos que ya se toparon con este tipo de obras que desentrañan las problemáticas familiares (por nombrar solo algunas, “La Omisión de la Familia Coleman” o “El loco y la Camisa”) la trama les resultará conocida. Los que no estén familiarizados, tendrán la oportunidad de sonreír, emocionarse, e incluso quedarse pensando una vez terminada la función.

La muerte, el duelo, el incesto, la separación, los vínculos entre madre e hija, tía y sobrino, novia y novio, y por supuesto, entre hermanas. Todos grandes temas que atraviesan a la humanidad, y por los que muchos pagan años de terapia.

“Hermanas” invita a reírse de las pequeñas y grandes desgracias cotidianas. Todas basadas en la premisa de que desde el inicio de la vida, la familia está siempre presente y nos determina. Para bien, o para mal.

 

Hermanas

El Camarín de las musas (Mario Bravo 960)

Viernes 23 h

Localidades: $250Entradas a través de www.elcamarindelasmusas.com

 

FICHA TÉCNICA:

Dirección: María Figueras

Actúan: Julia Catalá, Tamara Kiper, Florencia Di Paolo, Elena Petraglia, José Escobar, Nicolás Romeo

Iluminación: Matías Sendón

Diseño gráfico: Estudiopapier

Vestuario: Ana Nieves Ventura

Asistencia de dirección: Cecilia Milsztein

Escenografía: Franco Battista

Diseño de Movimiento y colaboración artística: Juan Branca

Diseño sonoro: Carmén Baliero

Prensa y difusión: Marisol Cambre

Producción ejecutiva: Brenda Schraier

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *