
Por: Laura Vaillard
¿Qué sería de nosotros sin café? ¿Cómo arrancaríamos las mañanas? ¿Cómo lograríamos despabilarnos luego de largas horas frente al volante?
Es difícil imaginarnos un mundo sin esta aromática bebida. Sin embargo, también hay que reconocer que somos muy exigentes a la hora de llenar nuestras tazas y no nos da igual cualquier café. Por eso hay quienes prefieran el café colombiano, panameño, brasilero, entre los más populares.
Hace poco, cuando estuve en Colombia, traje un brochure de Juan Valdéz que explica cómo preparan su café:
- Se recolectan sólo los granos maduros
- Se despulpa el mismo día de la relolección
- Los granos permanecen en reposo durante la fermentación
- Antes de secarse se lavan con agua limpia para retirarles los restos de mucilago que quedan en los granos
- Se exponen el grano al calor solar para reducir la humedad
- Una vez seco, el grano se empaca en sacos limpios para ser trasladados
- Se retira la cáscara que cubre el grano para poder seleccionar y clasificar el café
- Se tuesta el grano para exaltar su aroma y sabor
Allí también explicaban qué elementos definen el café?
- Aroma: su olor
- Acidez: se relaciona con el grado de suavidad del café; cuánto más ácido, más suave es el café
- Cuerpo: sensación de densidad y textura de la bebida
- Perdurabilidad: permanencia del sabor en la boca
Secretos de Juan Valdéz para preparar una buena taza:
- Calidad del agua: buena calidad de agua libre de impurezas
- Tiempo de preparación según el tipo de molienda:
- Grueso: 6-9 minutos
- Medio: 4-6 minutos
- Fino: medio minuto a 1 minuto
- Proporción de agua-café: 6-7 gramos (una cucharada) por cada 120 cc (una taza)
- Limpieza: hace falta limpiar la cafetera con frecuencia para evitar que se acumulen en la cafetera los aceites propios del café
- Almacenar: Mantener el café en un recipiente seco y fresco para evitar que la humedad, el calor y el aire deterioren el sabor y aroma del café
Ahora que ya saben los secretos de Juan Valdés, para ustedes ¿cuál es el secreto para preparar una taza ideal?
Fuente de foto: Cocina Recetas
También aprovecho para regalarles un videito muy lindo:
Muy interesante!! gracias!