
Teatro Buenos Aires
Relato por Camila Menti
Inspirada en las últimas palabras que le dijo su abuelo antes de morir, Diego Liechtenstein, junto a Mirta Wons representan una historia emocionante. Representan la vida de ese inmigrante que podría haber sido cualquier antepasado de otra tierra, que echó raíces en suelo argentino. En dirección y co-autoria de Perla Laske, asistencia de Nahuel Saa y música en vivo de Norberto Vogel y Victor Murstein, los domingos a las 18:00 hs en el teatro «El Método Kairos» (El Salvador 4530) vivís una experiencia que remueve sentimientos.
Diego es el nieto de Shike, quien acaba de morir. A la espera del funeral Diego entabla una conversación con el retrato de su abuelo. Recuerdan la vida que le tocó, en esa antigua Argentina, la de inmigrantes. La falta de trabajo, de dinero, el idioma diferente, acontecimientos que sólo Dios podría solucionar y una promesa de retorno casi imposible, iban de la mano del lenguaje universal, el amor, que unió a Shike y a Sara de una vez y para siempre. Diego no deja de pensar en la cantidad de sueños que su zeide (abuelo en yidish) dejó atrás y la nostalgia que siempre lo abrumaba.
La representación se da a partir de símbolos. Cada elemento puesto en escena representa algo. Hasta el último minuto se emplean ingredientes significativos. La interpretación de tangos de nuestra tierra, así como de canciones típicas judías y algunos de los éxitos de películas como «Yentl» ayudan a resaltar a la temática y destacar la representación escénica de cada uno de los diálogos.
Detrás del telón – entrevista con lo protagonistas

El finalizar la obra, Mirta, Diego y Perla confiaron su experiencia al realizar este espectáculo. La directora lo califica de “tierno y a la vez angustiando” por aquellas cosas que con el avance del tiempo se fueron perdiendo. Siente que su mayor satisfacción es cuando mira al costado y ve que la gente, aún sin conservar las mismas raíces, es capaz de identificarse con esta historia produciendo una comunión en la sala.
Diego decidió hacer la obra en forma de homenaje a su abuelo. Llamó a Perla y entre los dos lograron este Shike, representado por su nieto Diego y esa Sara, dulce y simpática abuela.
Mirta y Diego por su parte agradecen la emoción del público, su atención y devolución. “Se concentran en la obra y durante ese momento no se escuchan voces, no se come caramelos y no se mira el celular” confiesan con una gran alegría. Mirta, está contenta por la experiencia a la que Diego la invitó a participar, le agradece por pensar en ella. Diego, por su parte, afirma estar orgulloso de compartir escenario con ella.
A la hora de reflexionar sobre la actualidad, ambos están de acuerdo que Argentina fue un país generoso en otros tiempos a la hora de recibir gente de otras fronteras. Hay una concepción de que “todo tiempo pasado fue mejor”, pero nuestro país, nuestra base está hecha de inmigrantes, y en el presente no somos lo suficientemente receptivos con nuestros hermanos latinoamericanos, no los apoyamos.
Es notable el mensaje de la obra, la inmigración tocó alguna de las generaciones de cada familia; hay que tomar conciencia de la importancia y el respeto que merece el desarraigo de aquellas personas que dejaron su tierra por habitar nuestros suelos y que actualmente lo hacen. Sin ellos, Argentina no sería lo que es.
Zeide Shike
El Método Kairos
El salvador 4530 – Palermo – Bs As
DOMINGOS 18:00 hs.
Entrada gral. $200
Reservas: http://www.alternativateatral.com
Ficha técnica:
INTERPRESTES: Mirta Wons (Sara), Diego Lichtensztein (Diego)
DIRECCION: Perla Laske
ASISTENTE DE DIRECCION: Nahuel Saa
LIBRO: Perla Laske, Diego Lichtensztein
LUCES: Staff de “El Método Kairos”
SONIDO: Facundo Flores
PRENSA: TEHAGOLAPRENSA