
Por: Laura Vaillard

Mis manos se moldeaban a la roca; cada uno de mis dedos acariciaba la piedra y automáticamente encontraba su posición como si hubiese escalado allí miles de veces. Mi cuerpo se tensaba alistándose para comenzar a escalar. Pero era pura ilusión, como un buffet gratis cuando acabas de terminar de comer.
A la mañana bajé a desayunar tranquila con planes de pasar el día en un mirador leyendo porque ya había recorrido la ciudad y tenía tickets para La Alhambra por la tarde.
Mientras mis lagañas se desperezaban con unas tostadas y un café, se unió a mi mesa Mairtina, una chica irlandesa con la que compartía el cuarto del hostel. Tras ofrecerme otro café, me comentó que esa mañana iba a hacer una caminata hasta una cascada. Sin pensarlo, la acompañé con el libro bajo el brazo por si el guía no me dejaba subir con un atuendo más adecuada para una tarde en el shopping que para un trekking liviano.
Cuando llegó el guía Wayne, le pregunté sobre las rutas de escalada de la misma forma que le había consultado a la gente del hostel y a otras guías de turismo que había conocido. Pero en vez de recibir miradas en blanco como me había pasado anteriormente, los ojos de Wayne titilaron con la pregunta que provenía de una citadina chica colorida. Fue la pregunta correcta, en el momento correcto, a la persona indicada.
Además de que éramos solo dos personas para el tour, creo que esta pregunta ayudó a convencerlo de que estábamos preparadas para el desafío. Así que Wayne se apiadó de nosotras, nos montó en su auto y así nos dirigimos a las montañas de Los Cahorros, Monachil: un experimentado guía con botas de trekking y gafas de sol, una irlandesa con bikini, vestidito y toalla y una argentina con jeans, sandalias doradas, chalina con pompones y aros con cascabeles.
De más esta decir que estaba preparada para ver La Alambra, esa renombrada maravilla arquitectónica que construyeron los moros entre el siglo XIII y XV. Pero nunca había escuchado hablar de su Sierra Nevada y sus montañas. Así chicos, si les gusta la montaña y van a Granada, no se olviden de sus botas de trekking y ropa deportiva.
Durante todo el trayecto Wayne nos habló sobre las montañas y nos divirtió con relatos de la Manchester jamaiquina de su infancia. Por si fuera poco, se tomó el tiempo de mostrarme cada una de las vías de escalada de la zona, su nivel de dificultad y cómo habían recibido sus nombres ya que muchas las había abierto él junto a un grupo de amigos.
Se trató de un ascenso inusual, con un calzado poco adecuado para la ocasión. Pero en ese momento el grupo funcionaba así. Mientras la montaña le sonreía a este trío disparejo, nos cuidaba para mantener las piedras fuera de nuestros zapatos.
Es en momentos como estos avalo que cuando uno viaja hay que dejarse llevar para que la vida te sorprenda y que la sonrisa no te quepa en la boca. O como diría el amigo Wayne (dicho jamaiquino).
De ahí llegue corriendo a la plaza justo a tiempo de subirme al bus para visitar La Alhambra, pero esa historia ya se las conte.

Recomendaciones
¿Cuánto tiempo debería quedarme en Granada?
Lo ideal es quedarse un día y medio. Ahora si les gustan las montañas les recomiendo alargar su estadía un par de días más porque Granada tiene unas montañas increíbles tanto para senderismo como escalada en roca. Así que, como les dije antes, si les gusta la montaña, no se olviden los zapatos de trekking y la ropa deportiva.
Si están por ahí les recomiendo contactar a Wayne Hurst, un inglés de Manchester muy amable y divertido que hace años que vive en la zona y conoce muy bien las vías e inclusive abrió muchas de ellas.
0034634743387
Buscando más información sobre los Cahorros, se tropecé con el blog de Spain for Pleasure, quienes también recomiendan a Wayne 🙂
Calzado: Granada tiene muchas colinas y calles de piedra, por lo que les recomiedo usar zapatos cerrados y si son zapatillas mejor. Para mí las ojotas no fueron una buena opción.
Hidratación: Parece una obviedad, pero generalmente hace calor y uno camina mucho. Les recomiendo llevar una botella de agua mediana consigo ya que hay muchas fuentes de agua potable a lo largo de la ciudad donde las pueden cagar.
Dónde alojarse: White Nest Hostel es un lugar muy bien ubicado, limpio, nuevo y tiene un precio accesible. El staff es muy amable, tiene WIFI gratis, te dan toallas y sábanas, ducha caliente, lockers y lugar para dejar la mochila luego del check-out. También tiene filiales en Valencia (Purple Nest y Red Nest), Barcelona (Yellow Nest y Mellow) y Donostia, San Sabastián (Green Nest).
Si les interesa, desde esta página pueden bajarse el TOPO del ascenso a Trevenque.
Este post (en ingles) también ofrece buenos tips.
Calle Santisimo de San Pedro, N 4, Granada, Andalucia, Spain
34 958994714
Me parace que lo pasaste tan bien como yo! Wayne sabe más que las guias españoles de verdad! Necesita una pagina de web para mejorar su reputación. Yo y un amigo mio queremos ayudarle con eso. Quizas te gustaría estar involucrado tambien? Contactame por email si te apetece 🙂
Te dejo mi mail así me puedes escribir. Yo dejé algunas recomendaciones que me dio Wayne en el blog y su contact info como una manera de ayudarlo y también agradecerle lo que hizo. Por otro lado, también le escribí, pero no me respondió 🙁 Tal vez ustedes tuvieron más suerte… Mi mail es: info.vidasurrealista@gmail.com.
Seguimos en contacto!!!