Los rugidos del monstruo de concreto llamado Buenos Aires irritan a los porteños con frecuencia, y les roban el sueño, la tranquilidad y la paciencia.

 

Muchas veces viajo más de cuatro horas hasta Pinamar (playa en el sureste de la provincia de Buenos Aires, Argentina)buscando paz, un escape de esta bestia estresante que te agita y por momentos te emociona y te acelera, y por momentos te consume sin previo aviso.

 

Este fin de semana descubrí que no es necesario que viaje tantas horas para ampararme de los gruñidos ensordecedores; basta con viajar 50 minutos en tren o 30 en auto hasta San Isidro, en la provincia de Buenos Aires,pasear por la feria de artesanos, caminar por las silenciosas calles empedradas de casas bajas y mirar el atardecerdesde la orilla del río para armonizar mis sentidos con un apaciguante silencio. 

Datos interesantes:

  • Fundada en 1784 por Domingo de Acasusso.
  • Población: 45.190 habitantes
  • Programa de reciclaje: la Campaña «Reciclá y Ayudá en San Isidro» ayuda a adquirir recursos para el Hospital Materno Infantil de San Isidro.
    //

Más información: www.sanisidro.gov.ar

 

  • Oficina de información turística:
    Ituzaingo 608 (Esq. Av. del Libertador)
    Tel: 4512-3209 / 3262
    Fax: 4512-3262
    turismo@sanisidro.gov.ar 

Cómo llegar:

Combinación:

  • Toma el colectivo 152 hacia Olivos, y baja en la estación del Tren de la Costa y allí tómate el tren hasta la Estación San Isidro (cerca de la Catedral).
  • Toma el Subte hasta estación Congreso, y luego el colectivo 168 hasta la Catedral de San Isidro.
  • Tren
    Toma el tren “Tigre” desde la estación Retiro y baja en San Isidro centro
  • Seguime en:

    lvaillard

    Vida Surrealista de Un Viajante Sin Guía

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *