Las mediaslunas de son una de las pasiones porteñas, al punto que hace un par de años (cuando regresé a vivir a Argentina luego de pasar 14 años en el exterior) mis amigos me tildaron de ignorante cuando les dije que no las conocía.
¿Pero por qué son tan conocidas? ¿Qué tienen de especial?
Atalaya es una panadería ubicada sobre la Ruta 2, Km. 113 y medio, en el trayecto que une la capital Argentina con la Costa Atlántica, el lugar de veraneo predilecto de los argentinos. Desde 1943, Atalaya se instaló como un popular lugar de descanso prácticamente obligatorio para los viajeros, sobretodo en aquella época, cuando los autos eran menos veloces y las «distancias más largas».
Para los porteños (oriundos de Buenos Aires), las mediaslunas de Atalaya también representan «el primer gustito» que se dan al comenzar sus vacaciones, el primer placer permitido, la puerta de entrada al descanso, distensión, relajación y alegría de tener unos días libres.
Cuando probé las mediaslunas por primera vez, esperaba «las mejores mediaslunas del mundo.» Sin embargo, no me gustaron nada. Es más, estaban quemadas, no eran lo suficientemente dulces y les faltaba cocción. Hasta diría que me parecieron caras:
Café con leche: $8,30
Mediaslunas: $1,40
En mi caso, prefiero esperar un par de horas más hasta llegar a Pinamar y comer unas ricas medialunas de La Jirafa.
Sin embargo no voy a quedarme acá y abro el desafío: Porteños fanáticos de Atalaya. ¿Qué opinan? ¿Cuáles son las mejores mediaslunas de la Costa Atlántica? ¿Las de Atalaya ya no son las de antes?
Ha comenzado la batalla por las mejores medialunas de la Costa. ¿Cuál es tu favorita?
Por ahora:
La Jirafa: 2
Atalaya: 4
Cómo llego:
LA JIRAFA
Eneas 146 L.9 y Rivadavia
Pinamar, Buenos Aires, Argentina
(02254) 484930
ATALAYA S.A.
RUTA 2 km. 113 y ½
Chascomús, Buenos Aires, Argentina
LAS ESCALINATAS (Laguna de Chascomús)
EN MAR DEL PLATA: Güemes 2676 y Santa Fe 1751
Otros productos de Atalaya:
ALFAJORES blancos y negros rellenos de dulce de leche, alfajores de maicena, alfajores de dulce de leche y nuez y alfajores de mermelada de membrillo artesanal bañados con merengue.
CONITOS de dulce de leche cubiertos de chocolate blanco y negro.
MANTECADOS: rellenos con pasas de uvas, nueces, pepas de chocolate.
FACTURAS: Cañoncitos de hojaldre rellenos de dulce de leche, empanaditas de hojaldre rellenas de dulce de batata y dulce de membrillo y palmeritas de hojaldre.
PAN dulce y pan madrileño («masa del pan dulce tradicional sin frutas, y recubierto con crema de coco con una fina terminación con azúcar impalpable.»).
DULCE DE LECHE artesanal
MERMELADA artesanal de frutilla, frambuesa, higo, ciruela y membrillo.