El postre en honor al Papa
Por: Laura Vaillard Me habían dicho que no podía irme de Granada sin probar el pionono. Pero ¿qué tan diferente sería del pionono (arrollado) que comemos en argentina? Como estaba Seguir leyendo
Blog de viajes, teatro y cultura
Por: Laura Vaillard Me habían dicho que no podía irme de Granada sin probar el pionono. Pero ¿qué tan diferente sería del pionono (arrollado) que comemos en argentina? Como estaba Seguir leyendo
Por: Laura Vaillard ¿Qué es lo que hace que Cabaña las Lilas sea tan renombrado entre los expertos culinarios? ¿Qué convierte a este restaurante especializado en carnes que fue inaugurado Seguir leyendo
Por: Laura Vaillard “Non essere geloso Se con gli altri ballo il twist Non essere furioso Se con gli altri ballo il rock Con te, con te Con te che Seguir leyendo
Por: Laura Vaillard Muchas veces había pasado por enfrente del restaurante de comida árabe ubicado en Scalabrini Ortiz 1601, Haisam, pero nunca me había animado a entrar. Parece un lugar Seguir leyendo
Por: Laura Vaillard Aunque a primera vista, el pequeño restó de Palermo Soho “Santos Sabores” no parece diferenciarse de los muchos cafecitos y restós naturistas de la zona, al ingresar, Seguir leyendo
Por: Laura Vaillard “Las tardecitas de Buenos Aires tienen ese qué sé yo, ¿viste?”, cantaba Astor Piazzolla en su famoso tango Balada para un Loco. Tiene ese no sé qué Seguir leyendo
No es novedad que en Buenos Aires se une la tradición con la modernidad. Sin embargo, para encontrar algunos de esos lugares típicamente porteños, uno debe caminar por las calles Seguir leyendo
Cuando comencé a escribir el blog en el 2006, proponía viajar sin guía para lograr salir del circuito turístico tradicional y conocer rincones ocultos de la ciudad. Así conocí la Seguir leyendo
Fuente foto: Guía Oleo Mientras que por 1930 los tangueros cantaban «Enfundá la mandolina, ya no estás pa’serenatas, te aconseja la chirusa que tenés en el bulín,» hoy en día Seguir leyendo
Fuente foto: adondevamos.com Limbo viene de la palabra en Latin “limbus” que significa “borde del vestido”. Sin embargo, la definición más tradicional hace referencia a aquel lugar, entre el cielo Seguir leyendo